miércoles, 21 de mayo de 2014

Una visión más amplia de Internet en el aprendizaje
Trabajo de la Lectura del Libro: Aprendizaje Invisible
En este prólogo  comienza enfocándose  a la revolución  que podía  o puede obtener la televisión  en la educación, a través de ella, llevar a cabo el aprendizaje en las escuelas de ahí incursionar  a la revolución  de las nuevas tecnologías  de la comunicación.
Mencionando que existen  varias teorías  que se pueden  acercar a los planteles como un modelo educativo de tecnología ,  con ello se llevaría a cabo la educación de manera  innovadora, y atractiva para retener la atención del docente y enseñarles que la red, o las tecnologías se crearon también para ir mas allá de  redes sociales, en ellas, se puede  buscar información desde medicina, ciencia  hasta lo más básico para llevar a cabo tareas de investigación, si  se retoman las pizarras  interactivas, la televisión y el Internet  en las escuelas  tanto publicas como privadas aulas equipadas con la red abierta y así de esta manear llegue  a todo el alumnado, se  llevaran a  las aulas, clases interactivas, donde , el alumno participe, descubra, realicen debates, foros y así acercarlos a las sociedad como grupos y no hacer de la Internet, el estereotipo de  que es  solo para  que las personas  se hagan mas individualistas.
Casi al finalizar el prólogo, surgen del autor  varias preguntas, entre ellas llamando mi atención en dos:
1.-  ¿Como pueden los educadores recoger  el valor de estas  practicas  de búsquedas  de información  y creación  de redes para mejorar  el uso e impacto  de Internet en el aprendizaje?
2.- ¿Podemos enriquecer  las opciones que ofrece Internet a las personas para ampliar su potencial educativo?
Finalmente  falta que la televisión logre uno de los objetivos que es el de ser realmente educativa, ¿Cómo?,   Abriendo mas canales de aprendizaje y que no sean solo las programaciones que solo tienen el objetivo de la publicidad comercial y el intereses de los consorcios.


No hay comentarios:

Publicar un comentario