domingo, 29 de junio de 2014
domingo, 22 de junio de 2014
viernes, 20 de junio de 2014
Viernes. 20 de junio del 20
unidad 3 actividad 1. el zoológico
detectar el uso de estrategia aprendizaje en la resolución de problemas cotidianos.
Pepe fue al zoológico a visitar a los pandas, y cuando regreso, le contó a Arturo cuantos paradas vio.
Usa las siguientes claves para resolver este problema.
- El número de pandas es un número impar.
- El cuidador del zoológico estaba alimentando a uno. La suma del resto de pandas es un múltiplo de 4.
- El número de pandas es mayor que 3 y menor que 13.
- El número total de pandas es un múltiplo de 3.
¿cuanto Pandas había en total?
R=. 9 ( nueve pandas)
Procedimiento :
En primera de acuerdo al método del eje 1, a través del razonamiento lógico matemático, para resolver problemas mediante conceptos generales de matemáticas básicas, para su representación dentro de la vida cotidiana, y mientras iba leyendo mentalmente hice la siguiente operación .
1.- si el número de pandas es un número impar tome para empezar este punto, para luego en el punto, 2.- estaba la clave que dice el cuidador del zoológico alimentaba uno , y el resto de pandas es múltiplo de 4, dije si es un número impar y el múltiplo de 4 es 8. Y partiendo que el cuidador tienen a uno, el impar que sigue es el 9, si entre este tenemos el número de pandas mayor que tres y menor que 13 y el 4 punto dice claramente el número es múltiplo de tres, pues ahí partí que la cuenta mental que llevaba era 9 porque el punto cuatro más que nada te refuerza la respuesta, el número se pandas es el múltiplo de tres, pues efectivamente 3+3+3= 9 que es número impar.
3.- Ahora pídele a algún compañero o familiar que resuelva el mismo problema y que te comente
como llego a la solución.
Utilizo la misma fórmula que tu? NO
- ¿Realizaste alguna operación mental? Si
- ¿Utilizaste algún recurso que te permitiera visualizar el problema? NO
3. Ahora pídele a algún compañero o familiar que resuelva el mismo problema y que te comente cómo llegó a la solución.
- ¿Utilizó el mismo procedimiento que tú? No, el lo hizo de manera que iba anotando e iba resolviendo
- ¿La forma en que resolvió el problema fue más fácil o más compleja que la que utilizaste tú? más metódica y con mas tiempo
miércoles, 11 de junio de 2014
martes, 10 de junio de 2014
viernes, 6 de junio de 2014
miércoles, 21 de mayo de 2014
Una
visión más amplia de Internet en el aprendizaje
Trabajo
de la Lectura del Libro: Aprendizaje Invisible
En este prólogo comienza enfocándose a la revolución que podía
o puede obtener la televisión en
la educación, a través de ella, llevar a cabo el aprendizaje en las escuelas de
ahí incursionar a la revolución de las nuevas tecnologías de la comunicación.
Mencionando que
existen varias teorías que se pueden
acercar a los planteles como un modelo educativo de tecnología , con ello se llevaría a cabo la educación de
manera innovadora, y atractiva para
retener la atención del docente y enseñarles que la red, o las tecnologías se
crearon también para ir mas allá de
redes sociales, en ellas, se puede
buscar información desde medicina, ciencia hasta lo más básico para llevar a cabo tareas
de investigación, si se retoman las
pizarras interactivas, la televisión y
el Internet en las escuelas tanto publicas como privadas aulas equipadas
con la red abierta y así de esta manear llegue
a todo el alumnado, se llevaran
a las aulas, clases interactivas, donde
, el alumno participe, descubra, realicen debates, foros y así acercarlos a las
sociedad como grupos y no hacer de la Internet, el estereotipo de que es
solo para que las personas se hagan mas individualistas.
Casi al finalizar el
prólogo, surgen del autor varias
preguntas, entre ellas llamando mi atención en dos:
1.- ¿Como pueden los educadores recoger el valor de estas practicas
de búsquedas de información y creación
de redes para mejorar el uso e
impacto de Internet en el aprendizaje?
2.- ¿Podemos
enriquecer las opciones que ofrece Internet a las personas para ampliar su potencial educativo?
Finalmente falta que la televisión logre uno de los
objetivos que es el de ser realmente educativa, ¿Cómo?, Abriendo mas canales de aprendizaje y que no
sean solo las programaciones que solo tienen el objetivo de la publicidad
comercial y el intereses de los consorcios.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
