viernes, 20 de junio de 2014

                                                                                            Viernes. 20 de junio del 20
unidad 3 actividad 1. el zoológico 

detectar el uso de estrategia aprendizaje en la resolución de problemas cotidianos.


Pepe fue al zoológico  a visitar a los pandas, y cuando regreso, le contó a Arturo cuantos paradas vio.

Usa las siguientes claves para resolver este problema.

  1. El número de pandas es un número impar.
  2. El cuidador del zoológico estaba alimentando a uno. La suma del resto de pandas es un múltiplo de 4.
  3. El número de pandas es mayor que 3 y menor que 13.
  4. El número total de pandas es un múltiplo de 3.
¿cuanto Pandas había en total?
 R=. 9 ( nueve pandas)

Procedimiento :

En primera de acuerdo al método del eje 1, a través del razonamiento lógico matemático, para resolver problemas mediante conceptos generales de matemáticas básicas, para su representación dentro de la vida cotidiana, y mientras iba leyendo mentalmente hice la siguiente operación .

1.-  si el número  de pandas es un número impar tome para empezar este punto,  para luego en el punto, 2.- estaba la clave que dice el cuidador del zoológico alimentaba uno , y el resto de pandas es múltiplo de 4, dije si es un número impar y el múltiplo de 4 es 8. Y partiendo que el cuidador tienen a uno, el impar que sigue es el 9,  si entre este tenemos el número de pandas mayor que tres y menor que 13 y el 4 punto dice claramente el número es múltiplo de tres, pues ahí partí que la cuenta mental que llevaba era 9 porque el punto cuatro más que nada te refuerza la respuesta, el número se pandas es el múltiplo de tres, pues efectivamente 3+3+3= 9 que es número impar.

3.- Ahora pídele a algún compañero o familiar que resuelva el mismo problema y que te comente 
como llego a la solución.

Utilizo la misma fórmula que tu? NO

  • ¿Realizaste alguna operación mental? Si
  • ¿Utilizaste algún recurso que te permitiera visualizar el problema? NO
3. Ahora pídele a algún compañero o familiar que resuelva el mismo problema y que te comente cómo llegó a la solución.
  • ¿Utilizó el mismo procedimiento que tú? No, el lo hizo de manera que iba anotando e iba resolviendo 
  • ¿La forma en que resolvió el problema fue más fácil o más compleja que la que utilizaste tú? más metódica y con mas tiempo 


miércoles, 21 de mayo de 2014

Una visión más amplia de Internet en el aprendizaje
Trabajo de la Lectura del Libro: Aprendizaje Invisible
En este prólogo  comienza enfocándose  a la revolución  que podía  o puede obtener la televisión  en la educación, a través de ella, llevar a cabo el aprendizaje en las escuelas de ahí incursionar  a la revolución  de las nuevas tecnologías  de la comunicación.
Mencionando que existen  varias teorías  que se pueden  acercar a los planteles como un modelo educativo de tecnología ,  con ello se llevaría a cabo la educación de manera  innovadora, y atractiva para retener la atención del docente y enseñarles que la red, o las tecnologías se crearon también para ir mas allá de  redes sociales, en ellas, se puede  buscar información desde medicina, ciencia  hasta lo más básico para llevar a cabo tareas de investigación, si  se retoman las pizarras  interactivas, la televisión y el Internet  en las escuelas  tanto publicas como privadas aulas equipadas con la red abierta y así de esta manear llegue  a todo el alumnado, se  llevaran a  las aulas, clases interactivas, donde , el alumno participe, descubra, realicen debates, foros y así acercarlos a las sociedad como grupos y no hacer de la Internet, el estereotipo de  que es  solo para  que las personas  se hagan mas individualistas.
Casi al finalizar el prólogo, surgen del autor  varias preguntas, entre ellas llamando mi atención en dos:
1.-  ¿Como pueden los educadores recoger  el valor de estas  practicas  de búsquedas  de información  y creación  de redes para mejorar  el uso e impacto  de Internet en el aprendizaje?
2.- ¿Podemos enriquecer  las opciones que ofrece Internet a las personas para ampliar su potencial educativo?
Finalmente  falta que la televisión logre uno de los objetivos que es el de ser realmente educativa, ¿Cómo?,   Abriendo mas canales de aprendizaje y que no sean solo las programaciones que solo tienen el objetivo de la publicidad comercial y el intereses de los consorcios.


lunes, 19 de mayo de 2014

La importancia de las herramientas en nuestro aprendizaje.
La plataforma, es la interface que utiliza la Universidad UNADM, con los estudiantes para integrar las herramientas, las cuales se utilizan  en la AVA, para el aprendizaje.
Se necesita saber cómo se utiliza y saber que función tiene dichas herramientas para el aprendizaje; además de las herramientas de la plataforma en la Web, existen otras más que se pueden aprovechar y que consisten en programas y aplicaciones, que se pueden utilizar, para diversas actividades.
Dichas herramientas son: Las herramientas informáticas, que consisten en programas, aplicaciones o instrucciones que pueden utilizarse para facilitar diversas tareas, cada una tiene un fin específico, dependiendo del campo del conocimiento, en nuestro caso nos referimos a herramientas de tipo educativo.
Estas herramientas sirven para; poder estudiar el contenido adaptándose a las situaciones, momentos y a los propios estudiantes.
Ejemplos de herramientas:
Base de Datos.
Se utiliza para realizar una recopilación colaborativa en donde se permite a todos los participantes, hacer comentarios, nosotros como estudiantes nos sirve para recopilar diferente tipo de información en forma Clasificada e irla discutiendo entre todos y actualizando. También puede servir para recopilar imágenes, que ayuden a entender conceptos es decir para hacer un glosario ilustrado. Otro uso es para compartir archivos que pueden ser útiles para los demás participantes, y a si mismo interactuar con los compañeros visualizando sus actividades para realizar críticas constructivas; dentro del aula virtual, las actividades de base para poder utilizar esta base, se identifican por icono azul, que representa cuatro objetos apilados
Herramienta Foro:
Esta herramienta nos ayuda a realizar discusiones u opiniones en línea, es decir la expresión de ideas comentarios de todos los participantes en torno a un tema, en estudios. Todo ello bajo una misma línea de discusión y siendo a acompañados  por un docente en línea, quien funge como moderador organizando las contribuciones de todos.
Existen criterios que se aplican para realizar dicha función de moderación y que se identifican como normas de participación y rubrica de foro las cuales siempre, se encuentran para este tipo de actividades las actividades de foro se identifican por un globo de texto azul.
Existen instrucciones y sistema señalado por el moderador, se da clic en el tema para comenzar y no se abre ninguno nuevo, para participar se da clic en responder y se encuentra en el clic inferior derecho, se abre un campo para escribir texto en donde podemos anotar nuestras participaciones al terminar el texto hacer clic al botón enviar al foto se localiza en la parte inferior.
Glosario
Esta herramienta  es importante para un tutor, nos ofrezca a los alumnos los términos que se considere  oportuno,  para así saber los términos y la definición con ello y aprendiendo el lenguaje y la terminología  y nos ayudara a comprender mejor los significados, esto se realiza al final de cada libro  o enciclopedia, en nuestro caso  lo encontraremos por medio del icono que representa tres libros apilados unos sobre otro. Ahí se da clic, en esa pag. Veremos las instrucciones de la actividad y debajo de las instrucciones en el botón buscar, podemos consultar la duda sobre alguna palabra, en caso de no encontrar la palabra en la cual, tenemos dudas podemos tener la oportunidad de buscar en la web, confiable y la podemos compartir añadiéndola al glosario, tal y como lo muestra el  video de tutorial  glosario.
Wiki
Esta herramienta es un sitio en donde los compañeros podemos participar y colaborar para elaborar un documento con ello los estudiantes, podemos interactuar y así de manera interactiva aprender nuevos conocimientos.
Para utilizarla en nuestro aprendizaje, nos vamos a mi pag. y seleccionamos el curso que estamos estudiando, y en la  unidad q contenga wiki seleccionamos la actividad y en ella podemos ver 4 pestañas donde podemos, ver , editar e incluir información. Esta herramienta, nos ayudara para poder realizar trabajos de manera colaborativa, contribuir a trabajar en equipo y tener una información más abierta del tema a tratar.

BLog
Esta herramienta, permite la colaboración asincrónica con la que podemos expresar en diferentes ideas, para colocar contenidos de una manera sencilla el blog, también permite recopilar textos o artículos, a lo largo del tiempo el objetivo de esto es la expresión de ideas y contenidos que están disponibles a los demás visitantes en el aula, para que ellos también agreguen comentarios dentro del blog.
En los blog, también se pueden descargar archivos y videos y con esta función colaborar con otros interesados en el tema, a los que les pueda interesar la información allí i publicada, un blog, también tiene un perfil mediante el cual damos a conocer nuestros intereses particulares.




Herramienta  Tareas

Esta herramienta hace posible, que el docente en línea evalué, la aplicación de nuestros conocimientos y nos haga saber lo que necesitamos para reforzarlos existe una sección dentro de la página que posee un icono en donde se dan las instrucciones para la realización de las tareas así como para subir el archivo que se debe identificar por medio de una nomenclatura especifica.
Una vez que se sube el archivo aparece como documento adjunto, el cual es revisado por el tutor para su revisión y calificación.
Plataforma de evidencias.
Es una herramienta para evaluar los conocimientos de mayor complejidad y ponderación constituye una manera de evaluación que hace posible el seguimiento del proceso de aprendizaje lo cual se consigue integrando las evidencias que se realizan a lo largo de la materia. Por esta razón en la mayoría de las unidades de estudio, aparece un portafolio en el que se muestra  la manera en la que evoluciona el aprendizaje y que esta basada en una escala de evaluación a diferencia del caso anterior en esta herramienta es posible subir dos archivos por evidencia.
Google
Es un buscador más importante que existe en la red, debido a que posee el algoritmo de búsqueda más avanzado y ha venido integrando múltiples aplicaciones como traductor, gps, imágenes y correo electrónico, e incluso el blogger.
Esta herramienta nos servirá principalmente en la búsqueda de información y existe además la posibilidad de búsquedas avanzadas, para encontrar la información más especializada sobre los temas, por ejemplos tareas.



Word  Press
Es una plataforma que nos permitirá, publicar diferentes tipos de textos y tenerlos en línea, para el conocimiento público. Esta herramienta nos dará la posibilidad de subir textos pesados e incluso libros a nuestro espacio.

Pregunta.

1.- Qué relación tiene el aula, con un AVA?
R=  El aula, es el espacio que la universidad destina a cada estudiante para poder utilizar todas las herramientas internas y externas, que forman parte del amiente virtual de aprendizaje.

Pregunta de Reflexión

2.- Cual es la importancia de la autorregulación al trabajar en un AVA?
R= Que uno mismo puede decidir el tipo de herramientas didácticas, dependiendo el tema y de la habilidad que hayamos conseguido para su uso.